Miércoles, 22 Octubre 2014 00:00

Principales factores que influyen en las renovaciones de compromiso

  En este artículo vamos a hablar de los elementos que más pesan a la hora de realizar los procesos de evaluación en los expedientes de renovación de compromiso de los militares de empleo.

 Por supuesto todos sabemos que el principal factor a la hora de poder renovar es el concepto que tengan los mandos del militar en cuestión en el momento de realizar la renovación, pero hay otros datos que juegan un papel decisivo y que pueden llegar a pesar más, ya sea en sentido favorable o desfavorable. A continuación os voy a poner los puntos negativos que considero que son los que en la vida real tienen más repercusión a la hora no renovar al personal.

Lista a valorar en las renovaciones de compromiso de militares

Políticas de Personal

 El más importante de todos, que es precisamente el único sobre el que no podemos influir con nuestras acciones, es la cambiante política de personal del Ministerio de Defensa que se ha venido endureciendo en los últimos años. Se ha pasado de retener a todo el personal posible renovando siempre, a perseguir la reducción de costes y el rejuvenecimiento de las plantillas. Sobre este punto poco se puede decir porque nos excede a todos salvo que, por desgracia, parece que la cosa va a ir a peor pues circulan informes diciendo que la tropa se está envejeciendo y la solución más fácil para el Ministerio está clara, hay que renovar a menos gente. Esperemos que el gobierno tenga razón y estemos saliendo de la crisis, si es así auguro que volveremos a la antigua permisividad aunque siempre puede ser que se encuentre el ansiado término medio.

Bajas Médicas

 Otro factor que se escapa a nuestra voluntad es el de las bajas médicas. Teóricamente el haber estado de baja y más si ha sido en acto de servicio no debería afectar a nuestra renovación y digo teóricamente porque en la práctica no es así. ¿Por qué? Ese tema es motivo para hacer un artículo aparte pero debo decir que básicamente suele ser un problema de percepción sobre si se ha alargado la convalecencia más tiempo del necesario. A esta percepción subjetiva debes sumarle que las propias normas del Ministerio a veces establecen criterios de lo que consideran faltas de rendimiento a tener en cuenta en las Juntas de Evaluación y que son usadas por algunos burócratas para fundamentar la no idoneidad en contra del criterio favorable de las Juntas de Evaluación.

Consumo de Drogas

 El consumo de drogas y la inclusión en los planes antidrogas están motivando que no se permita permanecer en las Fuerzas Armadas a determinado personal. En esto, no hay una regla fija, pero si estamos próximos a una renovación y hemos dado positivo por algún episodio de consumo deberemos estar muy atentos para dar negativo en las analíticas de seguimiento que vendrán después. Estos resultados negativos nos serán muy favorables y deberemos buscarlos, es decir, tratar de participar en cuantas más analíticas mejor. Alguno pensará que es fácil decirlo pero que el hacer o no una analítica escapa a nuestro control lo cual es cierto, pero también lo es que a veces se pueden solicitar cosas para las que sabemos que tendremos que pasar analíticas: carnets, cursos, comisiones, ... Por eso, si has dado positivo igual sería un buen momento para canjear un carnet o pedir un curso.

Sanciones

 Las sanciones son una de las mejores pruebas para justificar la no idoneidad por mal rendimiento o comportamiento y, si no quieren renovarte, puede que procuren arrestarte para poner una nota negativa en tu expediente. En estos casos lo mejor que se puede hacer es evitar motivar cualquier tipo de sanción cuidando especialmente nuestro comportamiento en las cosas más objetivas donde te puedan sancionar: llegar tarde, cumplir estrictamente con lo que debemos hacer y sin descuidos cuando entramos de servicio, cuidar la uniformidad y las muestras de disciplina, ... Ante otros criterios más subjetivos siempre queda la posibilidad de alegar y recurrir que si bien probablemente no prospere por lo menos tendrá un efecto disuasorio ante nuevas sanciones.

Informes de Calificación

  Los informes de calificación negativos influyen también mucho y, sobre todo, son un síntoma claro y evidente de que no tienen intención de renovarte. En estos casos, si quieres seguir en las Fuerzas Armadas no lo dudes y acude a un abogado para que lo recurra y, sobre todo, para que te vaya aconsejando y haciendo un seguimiento de cara a preparar las alegaciones que casi seguro tendrás que hacer en el expediente de renovación.