Domingo, 14 Diciembre 2014 00:00

El Consejo de Ministros aprueba un proyecto de reforma de la Ley de la Carrera Militar

 Hace un par de días mientras comía con mi mujer me sorprendió una noticia en el telediario, el Consejo de Ministros había aprobado una propuesta de reforma de la Ley de la Carrera Militar que vendría a solucionar los problemas y disfunciones que había causado la aplicación de la misma en el año 2007. De hecho, tal y como lo dijeron parecía que decían que los militares temporales podrían pasar a la reserva a los 58 años si lo deseaban. Al oirlo mi mujer me dijo algo así como, "¡mira!, con lo escéptico que eras y al final les van a dejar quedarse hasta la jubilación, si es que era lo lógico".

 De las palabras del Ministro y de la forma como dieron la noticia parecía que iba a producirse un cambio legislativo del que no me había enterado. Me quedé boquiabierto, estupefacto, petrificado con las lentejas en la cuchara a medio camino, ¿cómo se me había escapado semejante reforma legislativa?

 Lo cierto es que yo soy más de derecho positivo y no me intereso demasiado por las leyes en tramitación, pero de vez en cuando sí cotilleo qué se cuece por el Congreso para ver por donde sopla el viento. Ya se sabe que a veces esa reforma legislativa de mañana puede que beneficie o perjudique a mi cliente de hoy y los abogados siempre jugamos con los tiempos. Como dije, no me intereso demasiado pero en junio y septiembre me había mirado un poco como iba la cosa y parecía que no se iba a cambiar practicamente nada.

 En fin, devolví las lentejas con sus compañeras al plato de donde habían salido y me fui corriendo a por mi tablet para buscar en internet qué se iba a cambiar.

 Mientras buscaba me lamentaba por haber estado sólo interesado en la nueva Ley de Régimen Disciplinario que se había aprobado unos días antes. ¿Cómo se me pudo escapar esto?  Pensaba mientras maldecía que no se acordaran nunca de los militares y nos cambiasen todas las leyes en dos meses.

 Por más que buscaba no veía nada nuevo y apenas había cambio alguno, pero no podía ser. El Ministro había dicho claramente que esta reforma arreglaría las disfunciones de una ley que, según dijeron en la tele, había ocasionado más de 30.000 recursos (lo que supondría un 25 % de los efectivos según mis cálculos). Para arreglar las disfunciones habrían hecho algo, ¿no? Se habrían pronunciado en algún sentido. Igual hasta cumplirían la promesa que dieron cuando estaban en la oposición.

Disgusto ante la reforma de la Ley de la Carrera Militar

 Después de más de una suposición frustrada descubrí que no se va a cambiar nada, pero nada de nada. Al menos para los militares en activo no habrá cambios y, sinceramente, me sentí engañado y cabreado. No tanto porque no se produjese una reforma que nunca esperé, sino porque no podía entender cómo podían vendérnosla como un cambio y una mejora. ¡Si no han hecho nada!

 De vuelta a la mesa mientras se me pasaba el susto y el cabreo entendí que si un político como el Ministro dice esas cosas es porque sabe que nadie se las va a rebatir. En este país hay un acuerdo PP-PSOE respecto a la reforma y los militares son el único colectivo que no les va a hacer una marea de ningún color por lo que pueden venderlo como les plazca. Al final, lentejas frías y una sensación de profundo malestar al pensar en aquellos militares que, como yo, habrán creído al Ministro al ver la noticia.